Los dioses mostraron su amor a México, al regalarle el cacao. De la semilla de cacao sale el chocolate, que es un alimento rico en grasas, carbohidratos y proteínas, con nutrientes que pueden aportar energía al organismo humano.
Consumir chocolate, además de su agradable sabor, aporta bienestar que estimula los sentidos para dar sensación de felicidad y placer.
- La semilla de cacao comprueba que es una súper fruta, tiene grasa (24%), hidrato de carbono (45%) y tiene una grasa que no aumenta el nivel de colesterol en la sangre
- Mejora la memoria
- Reduce el estrés, depresión e irritabilidad
- Estimula las defensas del organismo
- Da sensación del placer
- Da calma y tranquilidad
- Estimula la circulación sanguínea y mejora la capacidad de los riñones
- Evita fatiga y calambres
- Se disminuye la retención de líquidos
- Es potente y aporta energía, un alto valor nutritivo y antidepresivo.
- Es un gran alimento cardiosaludable
- El chocolate reduce el hambre y da sensación de saciedad
- Es un antioxidante más eficiente que el arándano y la granada
- No provoca acné
- Aporta vitamina A, B, C, minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio, zinc, manganeso, cafeína, cobre y potasio, también tiene ácido fólico, lo que mejora la regulación del metabolismo
- Ayuda a la absorción del hierro, fortalece el colágeno y contribuye a la regeneración celular
- Evita la oxidación del colesterol, por lo que previene trastornos cardiovasculares
- Si tiene leche incrementa el aporte de calcio
- Lo sano es comer una tableta pequeña (de las minis) de chocolate. El chocolate no debe contener azúcar añadida, debe ser 60% cacao