Una mala escritura crea confusión, es poco clara y no tiene coherencia. Una palabra mal escrita puede negarte una oportunidad de un trabajo, una beca, un premio y hasta extraviar un amor.
La buena ortografía no pasa de moda, nunca está de más. Una palabra con un error puede hacerte perder credibilidad. El idioma español es rico y muy extenso, manejar adecuadamente las palabras te permite comunicarte mejor.
Además de leer mucho, hay reglas básicas que considerar, fáciles de seguir:
B
- También las palabras que contienen las sílabas bra-bre-bri-bro-bru se escriben con b. Ejemplos: brasero-brea-cabriola-bromuro-brutos.
- Las palabras que contienen las sílabas bla-ble-bli-blo-blu se escriben, lógicamente, con b. Ejemplos: blasón-cable-biblia-hablo-blusón.
- Después de la letra m siempre va una b. Ejemplos: cambio, timbre, hombro, tambor, etc.
C
- Los verbos terminados en -cer y en -cir se escriben con c: hacer, adormecer, amanecer, producir, bendecir, esparcir etc.
- En general escribiremos con c todas las palabras que terminen en -ción. Ejemplos: canción, invitación, dedicación, etc. Esta regla tiene una importante excepción que te contamos en el siguiente punto.
S
- La terminación de las palabras que contienen s se escribe con s. Ejemplos: preso y prisión, extenso y extensión, expulsar y expulsión.
- Las palabras que terminan en -sura se escriben con s excepto dulzura (bonita rima, ¿verdad?).
M o N
- Antes de la b o de la p siempre escribiremos m. Ejemplos: cambio, pumba, empiezo, empleado, etc.
- Antes de la v escribiremos n. Ejemplos: envío, envasar, etc.
G y J
- Las palabras terminadas en -aje se escriben con j excepto ambages.
- Los verbos terminados en -ger se escriben con g excepto tejer.
- Se escriben con j las palabras que terminan en –eje. Un ejemplo: hereje.
H
- Escribiremos con h las palabras que empiezan por -hum como, por ejemplo, humano.
- ¿Ha o han? Fácil, simplemente prueba a cambiar el sujeto en singular de la frase por un sujeto en plural. Ejemplos: Ella ha tomado un batido/ Ellas han tomado un batido.
Z
- En singular se escriben con z las palabras que en plural terminan en -ces. Me explico con tres ejemplos: nuez y nueces, juez y jueces, diez y dieces.
- Escribiremos con z los verbos que terminan en -izar. Ejemplos: caramelizar, alfabetizar, escandalizar, barnizar, bautizar, dramatizar, etc.
¿Listo? Esperamos que con esto puedas mejorar tu ortografía.