¡Salta!
Por Prof. Ricardo Nájera
@ricardonajera7
Hoy quiero hablarles sobre un ejercicio divertido, accesible, dinámico y que se puede realizar en cualquier lugar:
en el jardín, patio, la calle, en un parque, la cochera, sobre la tierra o cemento; ¡sólo necesitas de dos amigos para jugar! Con un poco de ingenio se puede jugar desde 1 persona hasta las que gustes, dependiendo lo largo de la cuerda. Saltar a la cuerda tiene consecuencias positivas:
- Ahorras, es muy barato.
- Se puede realizar casi en cualquier superficie.
- Pueden jugar varias personas al mismo tiempo
- Es muy divertido.
- Quema calorías.
- Disminuye la grasa del cuerpo.
- Te mantiene activo.
- Estimulas las articulaciones del cuerpo.
- Socializas con tus amigos.
- ¡Se puede improvisar! Se puede jugar con una cuerda, un mecate, una manguera.
- Aumenta tu nivel de energía y resistencia física
- Le da fuerza a tus piernas
- Incrementas tu coordinación
- Hacemos ejercicio cardiovascular (ejercicios que incrementan nuestro ritmo cardiaco y respiración)
Asimismo puedes encontrar variantes, por ejemplo realizar carreras enfrentando a tu amigo, fijando una meta y a ver quién llega primero.
La idea es estar brincando la cuerda, para divertirnos, hasta perder el aliento. De hecho brincar la cuerda es un ejercicio indispensable para boxeadores, basquetbolistas y atletas, hacen de esta práctica un plan de entrenamiento a diario.
Disfruta esta actividad elige de qué manera puedes gozar más, te recomiendo ponerte desafíos todos los días para que te mantengan motivado. Y tu cuerpo, articulaciones y músculos se acostumbren al esfuerzo físico. Estar haciendo ejercicio y mantenerte activo es una linda forma de vivir feliz ¡te deseo mucha diversión!