Hacer ejercicio es sano, pero en cualquier actividad física es muy importante hacer un calentamiento previo, evita tener lesiones musculares o de las articulaciones, además de adquirir flexibilidad.
Hacer ejercicio es sano, pero en cualquier actividad física es muy importante hacer un calentamiento previo, evita tener lesiones musculares o de las articulaciones, además de adquirir flexibilidad.
Por Renata Márquez
Todos lo sienten: en cuanto caminan con regularidad, los beneficios de esa caminata se reflejan no sólo en el estado anímico, sino también en el cuerpo. Ese pequeño esfuerzo del ejercicio diario tiene consecuencias positivas:
Psicólogo Gustavo Nuño M.
Ese es el anuncio de una marca de ropa deportiva “Sólo hazlo”, que de seguro la conocerás y que nos dice que entrenemos o hagamos ejercicio físico.
Nos invita a estar activos y la actividad física bien definida ordenada y dirigida a un objetivo nos lleva a que estemos más vivos, más despiertos, más activos y sanos, claro acompañado de una nutrición adecuada.
Por Renata Márquez
Cómo sabemos pero muchos no lo hacen, es bueno hacer deporte y tener una vida más saludable; por eso es recomendable una rutina de al menos 30 minutos en movimiento, cuatro veces a la semana, esto lo pueden hacer individual, con amigos o con la familia.
Por Renata Márquez
Es una disciplina que nació en la India hace más de cuatro mil años, esta milenaria actividad deportiva y mental, cambia la vida de quien lo practica. No sólo ejercita el cuerpo sino la mente y sus seguidores afirman que el espíritu.
No hay deportes para niños y deportes para niñas, ambos pueden realizar cualquier disciplina del movimiento, cada cual elegirá, según su personalidad, cuál deporte es el que más le gusta.